El club de remo Kaiarriba-Donostiarra ha ofrecido hoy al mediodía, junto a miembros de la Unión Artesana, una rueda de prensa en la sede de dicha sociedad donostiarra, con el fin de informar de las actividades complementarias que se desarrollaran mañana, día de las banderas CaixaBank, de la mano de la sociedad Unión Artesana, dentro de las celebraciones de su 150. aniversario.
El presidente del club, Alberto Lopez, ha comenzado su intervención subrayando el nexo histórico que ha habido siempre entre el remo donostiarra y las sociedades de la ciudad. Ha recalcado que en el inicio del proyecto de Donostiarra las sociedades, y en concreto Unión Artesana, tuvieron un papel fundamental, y que, por lo tanto, el club de remo no podía faltar en dar apoyo a la celebración del 150. aniversario de la sociedad.

La comida oficial de la regata del sábado, que reunirá a organizadores y patrocinadores, se realizará en el local de dicha sociedad. Y tras degustar la comida, los asistentes, junto a 30-40 socios de la Unión Artesana, embarcarán en el catamarán Ciudad San Sebastian, para ver las regatas desde la misma. También asistirán miembros de Coegi (Colegio de Enfermería de Gipuzkoa), en una muestra más del homenaje que esta temporada está haciendo el club a ese colectivo. Según el presidente, se garantizarán todas las normas de seguridad e higiene en ambas actividades.
A modo de mostrar al público el nexo entre el club de remo y la sociedad, a l@s miembros de las tripulaciones femenina y masculina de Donostiarra se les dará en el agua, al final de sus respectivas regatas, un pañuelo conmemorativo del 150. aniversario de la Unión Artesana, para que desembarquen con ella puesta.
Ha continuado el presidente haciendo un llamamiento de prudencia a la afición para que vean la regata desde casa, para preservar el espacio destinado en el muelle y alrededores a la competición de la mejor manera posible, y ha indicado que, si la quieren ver fuera de casa, aprovechen para acudir a algún centro hostelero que patrocine al club, para devolver en estos momentos tan difíciles tanto apoyo que se ha recibido de ellos.
Tras tomar la palabra el tesorero de la Unión Artesana Alex Naya y agradecer en nombre de la sociedad el detalle del club para con su aniversario, ha puesto en valor la relación tan estrecha que han tenido las dos entidades desde los inicios.
Pero no solo en estos tiempos: para ilustrar el hecho de que la Artesana ha vivido históricamente de un modo muy intenso el remo desde sus inicios, ha relatado la anécdota referente al famoso desafío de 1890 entre Ondarroa y Donostia, ganada por lo donostiarras, patroneados por Luis Karril (Luis “Torrekua”, que da nombre a la trainera donostiarra); y es que, dentro de la preparación que hizo dicha cuadrilla donostiarra para el desafío, se les ofrecía una cena diaria en la Unión Artesana.
Consecuencia lógica de este apoyo histórico fue, en palabras de Alex Naya, el hecho de sumarse al proyecto de Donostiarra desde sus inicios, tanto desde la directiva como desde la propia masa social, ya que muchísimos socios de Unión Artesana se hicieron socios del club de remo en los primeros momentos.
Se ha finalizado el acto haciendo un nuevo llamamiento a la prudencia a la afición, y esperando que los pañuelos de la Unión Artesana no los lleven l@s remer@s sólo al desembarque sino, a poder ser, al recibir en la embarcación oficial de la liga alguna bandera o maillot de distinción.
Kaiarriba-Donostiarra